De un desafío a un éxito
• Crear una moneda única, un banco central, un marco operacional para la política monetaria
• Crear una moneda por lo menos tan exitosa y creíble como las anteriores (condición de la aceptación de parte de los grandes países como Alemana)
• Crear una moneda capaz de enfrentar los importantes cambios estructurales de la UE : de 12 a 25 miembros y mas.
El éxito
• Apoyo a la convergencia
• Logros en términos de inflación, estabilidad cambiaria, nivel de tasas de interés
• Mejor resistencia a los choques
• Credibilidad de la política y de las instituciones
Países pertenecientes a la zona euro
Son 17 los países que conforman la zona euro estos países comparten una moneda en común la cual es válida en estas 17 naciones pertenecientes a la zona., esto traja como consecuencia que estos países se estabilizaran economícenme y mejo ro en gran medidas sus políticas monetarias ya que todos estos países tenia una moneda en común es difícil que se devalué dado que la moneda esta respaldada por las 17 economías.
Para unirse a la zona euro deben pasar por un proceso de cambio monetario que dura alrededor de 1 año y no solo eso los estado s que desean unirse deben tener una estabilidad económica sin deudas y sus importaciones deben ser mayor que sus exportaciones en pocas palabras no de ve haber ningún definid.
Países no pertenecientes a la zona euro
Los países no pertenecientes a la zona euro son países que no han crecido lo suficiente mente en su economía lo cual esto es esencial para poder sostener esta moneda y no hay un quiebre en las economía o una disminución.
Pero este no es el único factor que hace que los países no pertenezcan a la s zona euro como el caso de Inglaterra que en este caso no le combiné entra en la zona euro ya que el valor de su moneda es mayor valor y no le combiné disminuir devaluar su moneda tomando en cuenta que Inglaterra es un país primer nudista de echo a ávido varios controversias con respecto a lo que hace Inglaterra dentro del a la unión europea.
Como ya vimos la zona euro es un conjunto de 17 países que comparten una moneda en común esto los ayuda en una cuestión económica en un alto grado ya que todos estos países y los de mas de la unión europea conforman un país con economías diversificadas ademe s un punto importante para poder ingresas a la a zona euro es que los países que se quieran unir a las unión europea y la las zona euro deben cumplir con ciertas condiciones en su economía para que de esta manera no afecte la economía de los otros países al ingresar
“Lastima que este concepto no se aplico de una manera muy consistente y causo la crisis donde se vieron afectado España Grecia y Portugal y varios países de la unión europea ”
En otro dato la moneda de cada país tiene un logo que las identifica de que países vienen.
Pero no siempre una moneda en común trae grandes beneficios tenemos el ejemplo de Inglaterra que es una gran potencia pero no esta dentro de la zona euro ya que su moneda tiene un mayor valor y tiene un gran estabilidad económica
No hay comentarios:
Publicar un comentario