En todo el mundo existen diferentes tipos de integración que ayudan al crecimiento económico de diversos países., las cuales ayudan también al crecimiento económico mundial.
· Economías de escala: Los mercados protegidos fragmentan la producción Internacional y, al reducir la competencia y aumentar los beneficios, atraen empresas a la industria protegida.
· innovación: Proporciona a los empresarios un incentivo para buscar nuevas vías para exportar o competir con las importaciones, por lo que ofrece más oportunidades para el aprendizaje y la innovación que un sistema de comercio.
· Intereses políticos: Las políticas comerciales están dominadas por intereses políticos de los empresarios o sindicatos de industrias específicas más que por consideraciones de costo-beneficio, por lo que el libre comercio elimina esa posibilidad.
En todo el mundo existen diferentes tipos de integración que ayudan al crecimiento económico de diversos países., las cuales ayudan también al crecimiento económico mundial pero dentro de las integraciones mas importantes se encuentra:
EUROPA
Unión Europea
La Unión Europea (UE) es una familia de países europeos democráticos que trabajan juntos para mejorar la vida de sus ciudadanos y para construir un mundo mejor., El éxito de la Unión Europea se debe en gran forma de funcionamiento porque los países que constituyen la UE (sus Estados miembros) siguen siendo naciones soberanas independientes, pero comparten su soberanía para ser más fuertes y tener una influencia mundial que ninguno de ellos podría ejercer individualmente.
ASIA
ASEAN
La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático es un bloque económico de los países del Sudeste de Asia que fue establecido con el fin de promover el desarrollo económico de la región y trabajar en conjunto por la promoción de la paz y la estabilidad política de sus países miembros., ASEAN tiene como objetivos promover el aceleramiento en el crecimiento económico y el desarrollo de sus países miembros, la promoción de la paz en la región y la estabilidad política a través del respeto por la justicia y el orden de la ley en las relaciones entre sus países y la adherencia a los principios de las Naciones Unidas.
La ASEAN tiene además un capítulo económico conjunto con el Japón y pactos económicos con la Comunidad Económica Europea.
AMERICA
ALADI
Es el mayor grupo latinoamericano de integración. Sus dose paises miembros comprenden a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, La ALADI propicia la creación de un área de preferencias económicas en la región, con el objetivo final de lograr un mercado común latinoamericano, mediante tres mecanismos:
§ Preferencia arancelaria regional que se aplica a productos originarios de los países miembros frente a los aranceles vigentes para terceros países.
§ Acuerdos de alcance regional (comunes a la totalidad de los países miembros).
§ Acuerdos de alcance parcial, con la participación de dos o más países del área
Un punto importante que tomar en cuentas es que los países se integran para obtener un beneficio de esa integración y poder abrir sus mercada y la eliminación de las barreras comerciales., sin embargo estas integraciones en ocasiones afectan diversos mercados de países que aun no están listos para el salto de la integración lo cual llevar como consecuencia una recesión económica., tenemos el claro ejemplo de Irlanda del norte, Portugal, Grecia que entraron a una recesión económica por que no estaban lo suficiente mente estables para entrar a la unión europea lo cual causo un gran conflicto económicos a diversos países de la unión europea.
Pero por el otro lado tenemos las relación de asean que gracias a su integración han tenido un gran crecimiento económico y toda la región del norte y sur este de Asia es el motor principal de las economía mundial.
O el caso de América latina y ALADI es la asociación latinoamericana de integración pero no funciona al 100% dado que todos los países se dedican a comercializar los mismos productos básicamente productos agrícolas petróleo y mano factura y nadie se especializa en algún bien.
NOTA : En el continente Americano, Europeo, Asiático existen muchas integraciones mas de las que hablaremos más adelante
No hay comentarios:
Publicar un comentario